lunes, 26 de mayo de 2014

mi primer contacto con el bullying

Mi primer contacto con el bullying
Tenía yo unos 13 años cuando sufrí el primer contacto con el bullying. Nos encontrábamos en el poli deportivo de mi pueblo cuando de repente entraron otros niños, se metieron con nosotros y empezaron a pegarnos. Aunque no llegaron a tocarme ni me pegué eso hizo que mentalmente me provocara un pánico enorme por todo el cuerpo.
Nos amenazaron que si nos veían por la calle nos pegarían y más, y todo esto sin ningún motivo, simplemente porque querían ir de mascarillas, eran la chusma del pueblo. Atemorizado esquivé a esos niños y llegué a pasarme 1 mes encerrado en casa sin salir. Cuando me pasaban a buscar mis amigos les decía que tenía que estudiar. Me prepararon una trampa diciéndome qué solo querían enseñarme 1 minuto un juego, yo salí y me llevaron a dar una vuelta, no salí más de 30minutos alegando que tenía que estudiar y durante esa vuelta sentí un pánico enorme por si me volvía a encontrar con alguno de esos niños que hace 1 mes nos habían amenazado.

Recuerdo cómo se me contraía el estómago y el miedo que sentía al andar por la calle, el pánico de que me viera alguno de ellos y que me amenazara o me cogiera del cuello.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bien es corto debido a que se a recomendado que no sea muy largo por el aburrimiento de leer si es de una manera larga o compleja, este articulo es hecho por : Liliana Delgado.
comentarios en la parte de abajo derecha.

29 comentarios:

  1. pues si en algunas ocaciones el bullyn no es unicamente cuando los agreden el bullying afecta a todos los involucrados tanto emocional como mental mente.
    física: que como el nombre lo dice se refiere al maltrato físico de un grupo de personas a un individuo

    mental: al igual que la física solo que aquí son abase de insultos por ejemplo que cometas un error y un grupo de individuos lo utilicen para molestarte y hacerte sentir mal

    emocional: este es el mas fuerte ya que de este tipo de bullying a ávido casos de chicos que se suicidan por que te hacen sentir menos atreves de humillaciones
    Esto se puede superar con el apoyo correcto de amigos, maestros, autoridades competentes y familiares
    Vale la pena resaltar que dentro de los objetivos de la ley están los de identificar, reportar y hacer el seguimiento a los casos de acoso escolar en todo el territorio Necesitamos enseñarle a la gente como prevenir el bullyng y mostrarle a los estudiantes el efecto que causa el acoso. Los apodos, las burlas son signos de alarma”… “De no intervenirse de inmediato, estas situaciones pasarán de ser casos puntuales y particulares a ser parte de la cotidianidad escolar”.
    Según una encuesta de deserción nacional en el sistema educativo del último año se evidenció que 13% de los estudiantes niños y jóvenes que desertaron del colegio fueron víctimas de acoso escolar, bullying o matoneo por parte de sus compañeros o de algún profesor.
    Es bien sabido que el acoso escolar tiene consecuencias graves sobre la salud, el bienestar emocional y el rendimiento académico de los niños y jóvenes estudiantes y sobre su ambiente de aprendizaje y el clima escolar de los centros educativos, por lo tanto.

    ResponderEliminar
  2. Bueno en la actualidad no solo se han dado casos de psicología sino también verbal, física y de ciber bullying en los cuales lleva al agredido a tomar decisiones muy extremas una de ellas puede ser la muerte; debido a que esa persona ya no puede aguantar mas las golpes o los insultos del que lo esta agrediendo.
    Estos acosos hacen que la victima se sienta sin libertad, no se sienta en paz y se mantiene muy triste y desesperada por que no sabe que hacer al verse frente de esta situación y sus mejores recursos son encerrarse en casa, dejar de salir, de ir al colegio o escuela y sobre todo dejar de tener amigos prácticamente la victima se ve muy afectada. Aquí les dejo algunos tipos de bullying que hay:
    • Físico: Empujones, patadas, agresiones con objetos.
    • Verbal: Insultos y apodos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos. Es el más habitual.
    • Psicológico: Minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. • Social: Pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
    Gracias por compartir esta historia y por darnos a conocer como se ciente una persona que sufre del acoso del bullying. Espero que los tipos de bullying que les dejo les sirva de algo para que se puedan dar cuenta si ustedes también no están involucrados en este caso que lo único que hace es hacernos sufrir cada día mas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno mi opinion es de que el bulling no solo se da fisicamente y psicologicamente ya que se da comúnmente niños tímidos y poco sociables. Ante un acoso constante, lógicamente se sienten angustiados, tensos y con mucho miedo a tal grado que en algunos casos puede llevarlo a consecuencias devastadoras.
      El niño o adolescente se muestra agresivo con sus padres o maestros.
      Comienzan a poner pretextos y diversos argumentos para no asistir a clases, ni participar en activiadades de la escuela y presenta un bajo rendimiento escolar.
      La víctima comienza a perder bienes materiales sin justificación alguna, o piden más dinero para cubrir chantajes del agresor.
      En los casos más severos presentan moretones o agresiones evidentes en la cara y el cuerpo. Ya que se dan algunos casos de los que son agredidos cobran venganza que son mediantes agraciones fisicas como golpes, humillaciones,empujones,malas palabras, apodos tambien por la diferencia de clases sociales, diferente raza, aspecto fisico, diferente color de piel,y tambien depende sobre el ejemplo que les da sus padres, maestros. y no hay que reaccionar con agrecion aprender a ser tolerantes, porque responder una agrecion con otra agrecion es el principio del origen de la guerra que es llamado bulling.


      Eliminar
  3. Este caso es muy común en la sociedad porque son los niños los que sufren mas trastornos al ser agredidos por otra persona. En este caso existen insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil.
    Existe una persecución, intimidación, chantaje, manipulación y amenazas al otro.
    Hay golpes, empujones o se organiza una agresión mas grave al acosado.
    Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia.
    Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos.
    El agresor se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones. Este maltrato puede traer diversas consecuencias ya sea para el agresor como para la victima.
    Para el agresor: Pueden convertirse posteriormente en delincuentes, la persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños, cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas con sus compañeros.
    Para la víctima: Evidente baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no tener que soportar más esa situación se quitan la vida.
    Por eso no tenemos que hacer daño a nadie ya que podemos ser responsables de consecuencias graves como la muerte y eso no lo quisiéramos para ninguna persona.


    ResponderEliminar
  4. Así como este caso que nos dieron a conocer existen muchos mas; un ejemplo muy claro es sobre el cyberbullying que sufría una adolescente llamada Amanda Todd, ella tenía 12 años cuando inicio su pesadilla. Todo comenzó cuando ella creó una cuenta en la red social (facebook) al cual le enviaron varias solicitudes de amistad que Amanda acepto porque estaba entusiasmada por tener amigos en esta red. Sin embargo acepto a un hombre del cual no se sabía su identidad, este supo cómo manejarla, al principio este hombre le decía cosas bonitas a través del face para después convencerla de que le muestre fotos intimas de ella, una en la que se encuentra con todo el pecho descubierto. Con engaños y manipulaciones consiguió su objetivo, pero después de que Amanda ya no quiso hacer lo que él le pedía entonces ahí se conoció las verdaderas intenciones de este hombre, puesto que él quería que la niña le hiciera un show con movimientos íntimos y demás, Amanda se negó rotundamente y él la chantajeo diciendo que iba a subir sus fotos a la red y que personalmente iba a enviar a todos los contactos de amigos la foto que se había tomado días anteriores.Al poco tiempo este individuo cumplió sus amenazas y publico la foto que fue la tortura de Amanda, la misma que no solo era víctima de cyberbullying, sino también de bullying escolar. Con la foto todos la criticaban y la juzgaban sin saber realmente lo que estaba sucediendo. Amanda tuvo que sufrir esto por 3 años, cuando cumplió 15 años subió a su facebook un vídeo relatando toda su trágica vida y al final se suicido.
    Pero también existen muchos mas tipos de bullyng como por ejemplo:el Físico que consiste en patadas, empujones, agresiones con objetos; verbal son insultos y apodos, etc.

    ResponderEliminar
  5. Mi opinión acerca de este trabajo en equipo sobre el bullying.
    Creo que este tema sobre el bullying es muy importante debido a que se vive diariamente y sinceramente creo que en todas las escuelassin faltar ninguna se vive en cierto modo algún tipo de acoso escolar.
    Es de gran importancia este tema debido a que como dije anteriormente es una cuestión de todos los días llega a afectar muchola vida de la víctima como la del agresor pero mas la de la victima tanto académicamente como personalmente.
    Con este trabajo me di cuenta de lo que significa bullying y cómo es que se da, susorígenes y qué tipo de personas pueden ser tanto víctimas de este como observadores; se sabe también que este es un problema de tres personas los agresores, las victimas y los observadores, estas trespersonas son las que causan el acoso escolar debido a que el agresor es quien comete la maldad, la victima quien la recibe y permite, y los observadores que se mantienen callados ante esta situación.Sabemos también que las causas del bullying principalmente se dan e la familia debido a que si se tienen padres violentos el agresor ira a la escuela a dar esa agresión al grupo se sabe también queniños mimados y consentidos que nunca conviven con mas personas más que con su familia porque esta no se los permite llegan a la escuela y quieren que se haga lo que dicen así que se convierten enagresores, para ser víctima se tiene también que tener alguna característica por ejemplo las víctimas son aquellas personas que tienen algo diferente de las demás por lo cual no son aceptadas dentro delgrupo.
    Para poder identificar que el niño está sufriendo de algún acoso escolar se tiene que tener mucho cuidado en los cambios que presenta el niño como moretones, pierde sus útiles, esta triste ydice que la escuela no le gusta

    ResponderEliminar
  6. bueno es comun que los niños se sientan asi pues sicologicamente son muy debeles e inocentes para entender el porque de la agresion delos otros niños. Esto da paso ala exclusion social debido al temor que genera el ser lastimado pierde la autoestima,empieza a presentar tristeza, deprecion, ansiedad,tienden a culparse por lo que les sucede. tambien suele pasar que hay personas que solo miran o en ocasiones sus propios compañeros y eso es falta de solidaridad y pueden hasta pensar que es normal Esta situación hace que los niños y jóvenes presenten melancolía y depresión drogas.Constante puesto que su voluntad se ve minada, se ve entorpecida , deteriorada y aniquilada por causa del agresor.Son tan graves e insostenibles los hostigamientos y las intimidaciones a las que se exponen los niños que a veces para estos niños es tan insoportable la situación que se quitan la vida.En el caso de los agresores, el factor familiar es uno de los más importantes, donde la inestabilidad en la estructura familiar, falta de vínculo afectivo o abandono, convivencia familiar pobre, contradicciones, imposición o autoritarismo, presencia de actos violentos, permisividad o pasividad, etc.
    La consecuencia más evidente en ambos lados, víctimas y agresores, suele ser la disminución del rendimiento escolar junto con un cambio en el comportamiento habitual.

    El agresor, al tener éxito con conductas intimidatorias frente a los compañeros, puede elevar las probabilidades hacia una conducta delictiva en un futuro, al ver en este comportamiento una nueva forma para conseguir sus objetivos. Además, puede conseguir un mejor status social a base de refuerzos del grupo sobre su acto agresivo o violento. En este caso, las consecuencias van más allá del ambiente escolar. El hecho de aprender a comportarse de este modo para conseguir lo que quiere, el agresor puede llegar a extender esas formas de dominio del otro a la convivencia doméstica.

    ResponderEliminar
  7. El bullying es un problema que afecta al ámbito social-psicológico de las personas. Se da por ciertos factores en la persona quien lo practica, a menudo son por la falta de atención y la confianza en sí mismos. Es un gran problema social ya que afecta la armonía en la que vive o interactúa un determinado grupo de personas. Las formas de prevenirlo es atender el problema directamente con la persona quien lo comete para determinar los patrones de comportamiento en los que vive y se desarrolla. Es también el Maltrato físico, mental y psicológico en la escuela o por medio del internet. Para mejorar la convivencia educativa y prevenir la violencia, es preciso enseñar a resolver conflictos de forma constructiva; es decir, pensando, dialogando y negociando. Un posible método de resolución de conflictos se desarrolla en los siguientes pasos:
    • Definir adecuadamente el conflicto
    • Establecer cuáles son los objetivos y ordenarlos según su importancia
    • Diseñar las posibles soluciones al conflicto
    • Elegir la solución que se considere mejor y elaborar un plan para llevarla a cabo
    • Llevar a la práctica la solución elegida
    • Valorar los resultados obtenidos y, si no son los deseados, repetir todo el procedimiento para tratar de mejorarlos

    ResponderEliminar
  8. Mi opinión sobre este caso es que es uno de los que más se escucha y se vive, ya sean en instituciones educativas o en los hogares mucha gente antes no daba importancia a esto del bullyng porque solo pensaban que era un juego de niños o de adolecentes cuando era todo lo contrario a este caso a ese niño de 12 años le hacía falta apoyo moral y autoestima para poder enfrentar a esos niños que lo acosaron por un mes o le falto información para que pueda saber qué es lo que le estaba pasando, y rápidamente informar a una autoridad o a sus padres como lo hacen ahora, en estos tiempos el bullyng es denunciado y es un caso atendido por las autoridades de dicha ciudad.
    Es por eso que ahora el bullyng ha ido desvaneciendo poco a poco por la entrega de información y capacitación a los jóvenes de hoy en día.

    ResponderEliminar
  9. El bullying es algo común en esta sociedad, es algo importante porque destruye la autoestima, y la confianza de los niños. Puede llegar a la depresión y la ansiedad. Y le crearán dificultades para adaptarse a la sociedad, comenzará a sacar malas notas y, como mucho, puede llegar al suicidio. Es por eso que debemos estar atentos, dedicarnos cien por ciento en esta tarea, ya que como futuros docentes estamos en la obligación de tomar medidas para generar cambios. Para que no existan más casos como el de Pamela, para que ningún niño sufra más y el agresor cambie su actitud, es algo difícil, pero no imposible, ya que vivimos en una sociedad que cada día es más violenta. Reflexionemos en la forma de entregar nuestros valores, amor, respeto. No seamos indiferentes frente a esto, ya es hora de hacer algo, algunos dirán que es solo un sueño, pero los sueños se pueden hacer realidad. Con esfuerzo se puede crear conciencia y así callar los gritos silenciosos de quienes padecen este terrible mal, llamado bullying. Espero que les pueda servir de algo y que sepan que el tema del bullying es algo totalmente serio y que el testimonio es real. Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia. Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos. Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones. Como consecuencias para el agresor este Pueden convertirse posteriormente en delincuentes, la persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños, cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas con sus compañeros.
    lo que sucede con la víctima es que evidente baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no tener que soportar más esa situación se quitan la vida.

    ResponderEliminar
  10. Bueno este es otro caso más de acoso escolar o bullying, y esto es algo que esta afectando de manera muy grave a los niños y adolescentes. Hoy en día prácticamente cualquier excusa es válida para acosar a un compañero de clase, lo más normal es que se trata de pequeños ya que resultan ser las víctimas más fáciles para aquellos que quieren agredirlos.
    Los agresores lo hacen algunos porque ese es el ejemplo que tienen de sus padres, porque así se sienten mas valientes que los demás o por impresionar a los demás.
    Este no solo consiste en golpes sino también en insultos o amenazas con el propósito de intimidarles hasta que consigan que los demás le tengan miedo, el bullying tiene graves consecuencias como:
    Trastornos emocionales:
    Que son los cambios de estado de ánimo constantes. De sentirse fatal a estar súper felices, de ser víctima a lastimar… Aparece cuando la persona ya no es congruente –lo que hace, dice, siente y piensa no coinciden.
    Problemas psicosomáticos:
    Que son las enfermedades causadas por la mente o el estado de ánimo. Es decir, si te sientes mal por dentro, te puedes comenzar a sentir mal por fuera. La gripa es una expresión clara de cuando no te sientes bien.
    Depresión:
    Es cuando sin haber una razón clara, las personas sólo quieren llorar. Sienten ganas de morirse, de desaparecer, de no salir de su cuarto. Es cuando la vida parece un pesado costal que nos impide sonreír.
    Ansiedad:
    Es cuando te late muy fuerte el corazón, sientes que alguien te persigue o que algo malo te va a pasar.
    Pensamientos suicidas:
    Que son las fantasías de dar por concluida la maravillosa experiencia de vivir a causa del daño o los problemas que sientes que hay en tu vida. Es cuando ya no ves opciones para solucionar tus problemas.
    Pérdida de interés por la escuela:
    Lo cual puede desencadenar una situación de fracaso escolar, que llevará a mayores problemas con tus papás y maestros.
    El bullying no es una broma y nadie tiene derecho a golpearte ni a agredirte verbalmente no permitas que nadie te lastime.

    ResponderEliminar
  11. Mi opinión es que las palabras pueden doler tanto o más que los golpes. Antes de que salgan de tu boca, debes acostumbrarte a pensar. Puede que con ellas le hagas más daño a alguien de lo que te imaginas y quizá cuando te des cuenta de ello, será demasiado tarde como para solucionarlo.
    Puedes caer por los actos de los demás, pero nunca debes dejarte vencer. En la vida vas a encontrar a muchas personas que intentarán interferir con tu felicidad, porque la naturaleza del ser humano es así; capaz de realizar los actos de bondad más sublimes pero también los más despreciables. Esta en tu poder darles el gusto de verte derrotado o no.De nada vale atormentarte por las cosas malas que pudieron ocurrirte en el pasado. Deja los malos recuerdos atrás y toma únicamente la fortaleza que te dieron para crecer como persona. Nada puede detenerte a menos que tú des oportunidad para ello.
    Recuerda también que el miedo es más valioso para quienes están acostumbrados a controlar a los demás. No dejes que se apodere de ti.

    ResponderEliminar
  12. Asi como se muestra este ejemplo hay varios mas como en este, si no se adquiere conocimientos del bullying o ayuda necesaria para el agriedido tanto fisica como mentalmente como al agredido tanto fisica como mentalmente. De esta manera se cree que no siempre hay probllema con los chicos pero lo que no saben es que algunos de ellos son victimas del bullying de una manera mediocre.
    la gente se a preocupado mucho para conbatir este mal pero por siempre seguira si la victima calla por miedo y aunque haya ayuda sera tarde para la victima por que se transforma su mentalidad cambian y en varias ocasiones trata de solucionar sus problemas con alcohol, con drogas, y sobre todo teniendo transtornos cayendo en depresiones haciendo que la victima sea sometido a un proceso de cambios de persona haciendose daño asi mismo y llegando a tener pensamientos suicidas, en algunas ocasiones hay solucion pero en otras es tarde y atentan con su vida llegando facilmente a la muerte, siendo para ellos el mejor alivio y la mejor decision que pudieron tomar.

    ResponderEliminar
  13. Bueno en este caso me parecio interesante ya que los chicos y chicas que se ven sometidos a este tipo de acoso llegan a vivir aterrorizados y tienen temor a ir a la escuela y en algunos casos llegan a tener depresión y pensamiento de suicidio que en ocasiones se lleva a acabo. Son situaciones tan peligrosas que padres y maestros deben vigilar estrechamente para descubrirlas.
    Aunque pueda darse en niños de todas las edades lo mas frecuente es que ocurra en los adolescentes entre 12 y 16 años viven o han vivido una situación cercano al bullying como acosado o acosador . Ya que como este caso del niño de 13 años estaba tan atemorizado ya que ni siquiera podía salir a jugar por miedo de volverse a encontrar con los niños que les avían golpeado .
    El bullying tambien se da en las escuelas y se llama acoso escolar es un comportamiento que se caracteriza básicamente por maltratar y humillar y agreden física o psíquicamente a un compañero ya que la mayor parte lo sufren los niños y adolescentes.

    ResponderEliminar
  14. El acoso escolar o bullying es una práctica perversa en la que un grupo de escolares ejerce violencia psicológica y física contra un compañero con el fin de torturarlo y humillarlo. La víctima siempre será una persona que no suele defenderse y que tiene características distintas en lo racial, cultural o en su carácter (tímido). Esta es obligada a guardar silencio al punto de afirmar que es un horror lo que vive al no tener con quien hablar de lo que padece, ni siquiera con sus padres, pues si ellos se enteran se quejarían ante el colegio, lo que aumentaría la violencia. El efecto de las palizas lo conducen a cambios en su vida. La depresión y pérdida de amor propio es el inicio; luego viene el fracaso escolar, se vuelve más silencioso y oculta los moretones. Esta lejanía incluirá al sexo opuesto, pues no se sentirá con el valor de tener pareja y menos de exponerse a que sus maltratadores se enteren de esto pues arremeterían contra ella. Si esto no cambia, el joven dejará de ir a clases y perderá todo vínculo con las chicas de su grupo, ante lo cual llegará a la convicción de que jamás podrá formar una pareja.
    Evidente baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no tener que soportar más esa situación se quitan la vida.

    ResponderEliminar
  15. Mi opinión sobre el bullying en ocasiones las personas que son agredidas se atemorizan por los agresores, ocasionando un trauma psicológico, además de agresiones físicas que le atemorizan, es triste decir que en algunas veces esta agresión provoca la muerte de aquellos jóvenes que sin escapatoria sufren las consecuencias como: el hostigamiento que manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del joven, manipulación social que presenta una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente de la víctima, la coacción acoso escolar que pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad, la exclusión social, Intimidación, amenaza a la integridad son algunos casos que sufren las víctimas.
    En este caso mi compañera dio a conocer su testimonio real, lo que le sucedió pasa a menudo con todas las personas generalmente en las etapa de la niñez, adolescencia, la pubertad e incluso cuando llegan a la madurez, o en ocasiones se da en la familia, esto significa una experiencia terrible, que nos dejan marcas por el resto de la vida, pero ahora hay como detenerlo gracias a la policía, departamentos que se encargan de estos casos, entre otros. Se puede detectar cuando hay una tensión permanente, ausencia en el centro escolar, en los espacios que ocupan los alumnos en la clase, etc. Estemos atentos a cualquier acción que nos permita identificar si la persona es agredida para que la podamos ayudar, y con esto lograr contrarrestar el bullying .

    ResponderEliminar
  16. El acoso psicológico atenta contra la dignidad e integridad moral de la persona. Conculca los Derechos de Persona, que ampara. Se denomina también acoso psicológico porque siempre conlleva maltrato psicológico y abuso emocional. Es un largo proceso donde la persona, siendo sometida progresivamente a la incertidumbre y a la impotencia, va perdiendo su autoestima y la seguridad en sí misma. No es plenamente consciente de que está siendo humillada y de que se están vulnerando sus derechos más fundamentales. El acoso psicológico continuado puede ocasionar el suicidio de la víctima.
    Bueno mi opinion es de que el bulling no solo se da fisicamente y psicologicamente ya que se da comúnmente niños tímidos y poco sociables. Ante un acoso constante, lógicamente se sienten angustiados, tensos y con mucho miedo a tal grado que en algunos casos puede llevarlo a consecuencias devastadoras. El niño o adolescente se muestra agresivo con sus padres o maestros. Comienzan a poner pretextos y diversos argumentos para no asistir a clases, ni participar en activiadades de la escuela y presenta un bajo rendimiento escolar. La víctima comienza a perder bienes materiales sin justificación alguna, o piden más dinero para cubrir chantajes del agresor. En los casos más severos presentan moretones o agresiones evidentes en la cara y el cuerpo. Ya que se dan algunos casos de los que son agredidos cobran venganza que son mediantes agraciones fisicas como golpes, humillaciones,empujones,malas palabras, apodos tambien por la diferencia de clases sociales, diferente raza, aspecto fisico, diferente color de piel,y tambien depende sobre el ejemplo que les da sus padres, maestros. y no hay que reaccionar con agrecion aprender a ser tolerantes, porque responder una agrecion con otra agrecion es el principio del origen de la guerra que es llamado bulling.
    atentamente: Belen Cantos

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Ese es uno de los millones de casos que hay en todo el mundo tal como en nuestro país, en conclusión sabemos que muchos de los afectados por el bullying no dicen nada a los padres e incluso quedan con un trauma psicológico que les afecta en la socialización con las demás personas que no tienen nada que ver con el agresor también provocan un daño físico que puede incluso darle problemas ne el hogar o incluso en la escuela por referente a que los niños no dicen nada y mandando a llamar a los padres ya que también las amenazas son otro aspecto en este tema porque los abusadores le amenazan a los afectados con que si dicen una palabra les ira peor así que por el miedo no dicen nada; hay muchos casos que se han dado respecto a esto ya que son diferentes los casos unos con amenazas otros o insultos otros con golpes o incluso con lo académico poco dado en el mundo , también el ya famoso cyber bullying el cual consiste en el abuso o maltrato mas psicológico mental por las redes sociales dando en si que las agresiones son algo duras debido a que la mayoría de gente cree en lo que dice el Internet y en la vida real provocan mas bullying ya que la mayoría de gente sabe acerca de las mentiras dichas en Internet o en la vida real dándole a conocer tanto debilidades como vergüenzas ya sea por una pelea o algún otro tema, otro tipo de bulliyng es el ocasionado por las clases urbanas ya que por no ser gente "normal" son tratados y vistos de diferente manera causando el bullying, en especial con los grupos de los rockeros emos punks "nerds" y gente de otro tipo ante la realidad supuesta mente dicha , conocemos el bullying también dado en la gente intelectual que porque le gusta estudiar ya o insultan golpean o ponen apodos nada agradables , hay un sin fin de tipos de bullying de los cuales hablar , incluso unos graves que provocan al locura o la muerte de la personada afectadas en este tema por ya no querer saber que mas le pueden hacer por miedo a los insultos burlas y demás, tales que hasta puede causar malas amistades o meterse ne problemas policíacos como drogadictos o alcohólicos que es un asunto grave, también se puede decir que algunos de los abusadores proviene de los problemas familiares o por querer sobresalir de la demás gente o hacerse el "rudo" que nadie puede controlar o manejar así dándose por alto la popularidad del agresor como la debilidad del afectado o afectada ya que no solo ocurre con los varones sino con las mujeres también en especial si se trata de enamoramiento o cosas por el estilo de las chicas que afecta mucho ya que se vive en una sociedad donde hay mucha discriminatorio , por ejemplo en España no aceptan a los inmigrantes peregrinos o gente que no sea de su propio país llevando a la violencia y al maltrato, algo muy racista y a la vez muy discriminatorio.
    de: Melisa Sanchez

    ResponderEliminar
  19. Mi opinión es que el bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares.
    El bullying o acoso tiene claramente efectos negativos y secuelas, algunos de éstos son el miedo, la falta de confianza con los padres y pérdida de autoestima, las víctimas por lo general piensan que se lo merecen y lo sufren en silencio. En este fenómeno existen diferentes tipos los cuales son: Bullying físico; que incluye toda acción corporal como golpes, empujones, patadas, formas de encierro, daño a pertenencias, entre otros. Bullying verbal; que incluyen acciones no corporales como poner apodos, insultar, amenazar, generar rumores, expresar dichos raciales o sexistas con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas. Bullying psicológico; éste el más difícil de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato, puede consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, el Cyberbullying; que es un fenómeno nuevo, derivado de los grandes avances tecnológicos, éste se lleva a cabo a través de correos, blogs, páginas personales, chats, telefonía celular, a través de llamadas y mensajes de texto.
    Esta situación tiene tres participantes que son: agresor, víctima y espectador los cuales son afectados cada uno de acuerdo a su posición.
    Victimizar:
    Hacer de otros su víctima para aumentar la imagen defectuosa que tiene de sí mismo: tanto si es masculino, como si es femenino, el proyecto de este sujeto son las apariencias engañosas ya que es incapaz de respeto de la dignidad humana.
    Humillar:
    Sus medios son los propios de la desvalorización, la humillación, y también del discurso contradictorio y paradójico, de la polémica sistemática.
    Culpabilizar:
    Es difícil para el acosado de tomar conciencia que está siendo manipulado acosar, es saber invertir las situaciones, acusar a otros de todas las culpas y de todos los males, es arreglarse para desempeñar siempre el mejor papel.

    ResponderEliminar
  20. Este es un ejemplo de bullying no existe solamente este caso que seria el maltrato si no que también hay varios tipos de bullying por ejemplo estos:
    Bloqueo social : Es un acoso escolar que busca bloquear social mente a la víctimas es decir buscan el aislamiento social y su marginación.Un ejemplo seria las prohibiciones de jugar en un grupo.Se incluye dentro de este grupo de acciones el meterse con la víctima para hacerle llorar.
    Hostigamiento :Consisten en acciones de hostigamiento y acoso psicológico que manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del niño. El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, los motes, la crueldad, la manifestación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala.

    Manipulación social :Pretenden distorsionar la imagen social del niño y “envenenar” a otros contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente de la víctima. No importa lo que haga, todo es utilizado y sirve para inducir el rechazo de otros. A causa de esta manipulación de la imagen social de la víctima acosada, muchos otros niños se suman al grupo de acoso de manera involuntaria, percibiendo que el acosado merece el acoso que recibe, incurriendo en un mecanismo denominado “error básico de atribución”.

    Coacción:Pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad. Mediante estas conductas quienes acosan al niño pretenden ejercer un dominio y un sometimiento total de su voluntad. El que la víctima haga esas cosas contra su voluntad proporciona a los que fuerzan o tuercen esa voluntad diferentes beneficios, pero sobre todo poder social. Los que acosan son percibidos como poderosos, sobre todo, por los demás que presencian el doblegamiento de la víctima.

    Exclusión social:Buscan excluir de la participación al niño acosado. El “tú no”, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir su expresión, impedir su participación en juegos, se produce el vacío social en su entorno.

    Intimidación:Persiguen amilanar, amedrentar, apocar o consumir emocionalmente al niño mediante una acción intimidatoria. Con ellas quienes acosan buscan inducir el miedo en el niño. Sus indicadores son acciones de intimidación, amenaza, hostigamiento físico intimidatorio, acoso a la salida del centro escolar.

    Amenaza a la integridad: Buscan amilanar mediante las amenazas contra la integridad física del niño o de su familia, o mediante la extorsión.

    Estos son lo tipos de bullying y creo que es algo muy malo que ya que en una persona puede llegar a causar la muerte ya que se siente demasiado maltrada no tanto fisicamnete sino psicologicamente.

    ResponderEliminar
  21. Según mi criterio este articulo me pareció muy importante porque te hace conocer la realidad del mundo, hoy en día el bullying o también conocido como acoso escolar es una de los problemas más comunes que se viven en todo el mundo esta se da por discriminación de razas o por simplemente descargar su ira ,en este caso nos hacen ver que la persona se excluye de la sociedad pues creo que no debe ser así si no conversar con alguien que realmente le ayude, ya que al encerarse puede caer en depresión y hasta matarse. Solo les dijo a las personas que pasan por esta situación que tu puedes poner en alto el acoso escolar debes ser valiente y empezar afrontar las cosas que te da el mundo, el bullying no es un problema fácil de superar pero con la ayuda de tu familia lo puedes lograr solo simplemente tienes que darte cuenta que hacerte daño a ti mismo no está bien que hay personas que te quieren y que ven por el bien tuyo así que aprende a decir ¡ALTO! a esas personas que te hacen daño. Y para las personas que agreden la mejor forma es pedir ayuda profesional ya que al agredir a otra persona estas causando daño no solo físico si no psicológico ya que esa persona a perdido autoestima por las agresiones que tu le das y date cuenta que estas salvando una vida más ya que en la mayoría de los casos cada 7 de 10 personas llegan a la peor decisión quitarse la vida solo mira a tu alrededor y observa que el mundo está lleno de felicidad y no es necesario que agredas a otras personas quiérete a ti mismo Dios nos creo para vivir como hermanos y no como enemigos solo te deseo suerte y reflexiona lo que estás haciendo bien y mal. Puede que tu interior arda en deseos por cobrar venganza, contra quien te ha lastimado sin razón alguna. Sin embargo, nunca debes olvidar que la violencia nunca trae nada bueno consigo. No hay mejor forma de vengarte que mostrándole una sonrisa a quienes te han herido, haciéndoles ver que por más que lo intentaron no lograron destruir tu vida. Las palabras pueden doler tanto o más que los golpes. Antes de que salgan de tu boca, debes acostumbrarte a pensar. Puede que con ellas le hagas más daño a alguien de lo que te imaginas y quizá cuando te des cuenta de ello, será demasiado tarde como para solucionarlo.

    ResponderEliminar
  22. me parecio muy interesante el ejemplo de esta historia ya que desde los mas pequeños hasta personas adultas se da el bullying muchas veces no son golpes puede ser solo verbalmente con amenazas con gritos con sobrenombre muchas veces no nos damos cuenta que con cosas insignificantes para unos pueden que afceten mucho el autoestima a un punto critico de otra persona hay que cultivasr valores como el respeto desde que somos pequeños ya que esto no hara personas de bien de lo contrario sin el respeto los niños pueden ser agresivos de manera que mientras vayan creciendo creeran qu esto bien hoy es un sobrenombre mañana puede estar agredieno a su esposa a su madre debemos darnos cuenta que mientras mejor educacion tratemos nos trataran sin golpes sin gritos para hacer una mejor sociedad libre de agreciones fisicas o psicologicas
    hoy en dia el bullying lo concemos todos desde el mas pequeño de la casa hasta la persona mas adulta del hogar.
    aveces las palabras duelen mas que los golpes hay que ser consientes de lo que decimos primero pensar y luego hablar por que no sabemos de que manera nos vaya a tomar la otra persona mide las consecuencias de los actos que podrias tener si eres un agresor al dirijirte hacia otra persona siempre tienes que hacerlo de la manera mas cordialmente
    las personas que pasan por este tipo de agrecion pueden quedar marcadas toda la vida como pueden superarse en la mayoria de casos no lo es asi , que puede llagar en casos a muertes por el simple hecho de que heriste a esa persona con un insulto con un golpe con tu manera de tratarla sin darte cuenta eres un agresor trata como te gustaria que te traten a ti .

    ResponderEliminar
  23. Este caso que fue presentado anteriormente se suma a los muchos casos ya existentes en el mundo y asi como ella muchas otras personas lo han sufrido.Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. En México el 65% de los niños y niñas en edad escolar han declarado haberlo sufrido.

    El bullying o acoso escolar se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas que ocurren sin una razón clara adoptadas por uno o más estudiantes en contra otro u otros.

    Es molestar a alguien sin importar lo que haga, sólo por el gusto de hacerlo. La constancia en los ataques -número de veces que sucede- aumenta la gravedad del acoso que ya es un problema de salud mental a nivel mundial.Este fenómeno no distingue raza, religión, posición social, estructura física ni edad, este problema está afectando cada vez a más temprana edad y ningún sector de la sociedad está libre de él.El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo. El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.Existen muchos tipos de bullying como:• Físico: Empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. • Verbal: Insultos y apodos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual. • Psicológico: Minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. • Social: Pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.Consejos para educadores de niños que sufren Bullying

    Los profesores deben estar atentos a:

    La relación de los alumnos/as en los pasillos y en el patio. Los peores momentos se sufren cuando los profesores no están presentes.
    Las "pintadas" en las puertas de baños y paredes (qué nombres aparecen habitualmente).
    La no participación habitual en salidas de grupo.
    Las risas o abucheos repetidos en clase contra determinados alumnos o alumnas.
    Las faltas constantes a clase, ya que pueden indicar que no quieren acudir a clase por miedo.
    Estar atentos a los alumnos que sean diferentes, por su forma de ser o aspecto físico.
    Se queja de forma insistente de ser insultado, agredido, burlado...
    Si comenta que le roban sus cosas en el colegio o si cada día explica que pierde su material escolar.Una manera de poder ayudarles a los padres de familia a que se den cuenta de que sus hijos estan sufriendo de acoso es siguiendo los siguientes consejos:Consejos para padres

    Los padres deben estar atentos a los siguientes aspectos, que pueden ser indicios de que su hijo está siendo víctima del acoso escolar:

    Cambios en el comportamiento del niño. Cambios de humor.
    Tristeza, llantos o irritabilidad.
    Pesadillas, cambios en el sueño y/o apetito.
    Dolores somáticos, dolores de cabeza, de estómago, vómitos...
    Pierde o se deterioran de forma frecuente sus pertenencias escolares o personales, como gafas, mochilas, etc.
    Aparece con golpes, hematomas o rasguños y dice que se ha caído.
    No quiere salir ni se relaciona con sus compañeros.
    No acude a excursiones, visitas, etc. del colegio.
    Quiere ir acompañado a la entrada y la salida.
    Se niega o protesta a la hora de ir al colegio.Y RECUERDA:

    Tú no tienes la culpa de ser agredido.
    No tienes que hacer frente a esta situación tú solo.
    Recuerda que es el agresor quien tiene un problema, no tú.
    Trata a los demás como quieres que te traten a ti. Ayuda al que lo necesite y así, cuando tú necesites ayuda, te ayudarán.

    ResponderEliminar
  24. Esto es verdad ya que hay muchas historias que en realidad son muy tristes porque hay personas que no soportan el maltrato y que llegan a suicidarse por no saber como salir de esta situación, además las personas quienes provocan esto son personas que han sufrido lo mismo ya sea por los padres, hermanos o la demás familia y por lo tanto no quieren que solo ellos sufran sino que también sufran los demás.
    Por otra parte también hay lo que es el cyberbullying esto se da por las mismas razones, pero en este caso te realizan sextorsión; la sextorsión es cuando hacen que muestres tu torso desnudo por medio de la webcam y tomar esa imagen para así realizar el cyberbullying y la sextorsión para después publicarla en la red social y de esta manera hacer que toda la gente que uno conozca nos vean como bicho raro y nos llegan a insultar, pegar y muchas otras cosas más que nos duele y que no queremos seguir con esta situación.
    La situaciones que llega para las víctimas son muy dolorosas porque empiezan con lo siguiente:
    - Tienen pánico al salir de casa.
    - No quiere volver a la escuela.
    - Se mortifica viendo lo que le publican.
    - Se comienza a sentir la personas más sola en el mundo.
    - Se comienza a cortar.
    - Empieza a consumir drogas.
    Hasta que al final se terminan suicidando de tanta presión que hay en dentro de ellos y después aquella persona que lo provoco desde el principio y aquellas otras más que lo continúan se van a sentir culpables por el momento, pero después harán como si nada hubiera pasado; sin saber que a una madre la dejan sin corazón por la muerte de su hijo e hijo. Por está razón se les alerta a todas esas personas que sufran esto o comienzan a sufrirlo no se queden callados por tiene que saber que en está vida no están solos, están con su familia; aquellos que en realidad quieren que tu salgas en adelante y que no sufras como las demás personas lo han sufrido.

    ResponderEliminar
  25. El bullying, también conocido como acoso escolar, es una de las situaciones más duras con las que se pueden encontrar los adolescentes en la escuela. Se trata de una forma de tortura en la que un chico o chica o un grupo de ellos someten a maltrato a un compañero. Cualquier forma de maltrato físico, psicológico o verbal que se ejerce sobre un escolar durante un tiempo prolongado está considerado bullying.

    Los chicos o chicas que se ven sometidos a este tipo de acoso llegan a vivir aterrorizados, tienen pavor a ir a la escuela y en algunos casos llegan a tener depresión y pensamientos de suicidio que, en ocasiones, llevan a cabo. Son situaciones tan peligrosas que padres y maestros deben vigilar estrechamente para descubrirlas.

    Aunque puede darse en niños de todas las edades, lo más frecuente es que ocurra en la adolescencia. Se considera que uno de cada tres adolescentes de entre 12 y 16 años vive o ha vivido una situación cercana al bullyng como acosado o como acosador. Aunque el porcentaje de chicos o chicas que sufren un bullying grave es mucho más bajo ya que está entorno al 3%. Y es algo más frecuente entre las chicas que entre los chicos.
    Cuando un padre descubre que su hijo está implicado en un caso de bullying, ya sea como víctima o como agresor, debe actuar inmediatamente. Lo primero que hay que hacer es avisar a la escuela. Hablar con la dirección, con los consejeros y con los profesores. Y en los casos en los que se haya producido una agresión grave hay que denunciarlo a la policía.
    Los padres de chicos o chicas que son víctimas de bullying tienen que establecer con la escuela un plan para salir de esa situación y mantenerse en contacto continuo con consejeros y maestros para seguir la evolución del proceso.

    Y hay que darle todo el apoyo a la víctima. Habrá que explicarle y conseguir que entienda que él no es culpable de nada, que ha estado sometido a una situación de tortura y buscar fórmulas para restaurar su autoestima. En ocasiones puede ser necesaria la ayuda de un terapeuta.

    ResponderEliminar
  26. En este caso nos presenta el bullying fisico pero tenemos mas como :
    Bullying Físico
    Incluye toda acción corporal. Es la forma más habitual de Bullying. En los últimos años, el Bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales.
    Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir
    Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de objeto


    Bullying Verbal
    Incluyen acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas. Los niños y jóvenes son mucho más sensibles que los adultos ante estas cuestiones. La opinión de los padres constituye una parte esencial entre los factores que ayudarán a formar la identidad y la personalidad. Es más utilizado por las mujeres mientras se van acercando más a la adolescencia.
    Directo. Poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse, entre otros.
    Indirecto. Generar rumores raciales o sexistas, malos comentarios, hablar mal.


    Bullying Psicológico
    Son las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato. Se usa frecuentemente para subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad y mantener latente la amenaza.
    Incrementan la fuerza del maltrato, pues el agresor exhibe un poder mayor al mostrar que es capaz de amenazar aunque esté “presente” una figura de autoridad.
    Bullying Sexual
    Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Se da cuando el maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima.

    Incluye el Bullying Homófobo que se da cuando el maltrato hace referencia a la orientación sexual de la víctima o las que se intentan justificar por motivos de homosexualidad, real o imaginaria.


    Bullying Social
    Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aisla y se excluye al otro.
    Directo. Excluir, no dejar participar a la víctima en actividades, sacarlos del grupo.
    Indirecto. Ignorar, tratar como un objeto, como si no existiera o ver que no está ahí.

    ResponderEliminar
  27. Bueno este tema me pareció interesante ya que se esta dando del bullying de acoso escolar ya que hay jóvenes que amenazan a menores les insultan le golpean y le maltratan. El bullying es cualquier es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.Este tipo de violencia dominante es emocional y se da mayormente se da en escuelas en el aula y en los patios de los centros escolares los protagonistas de acoso escolar suelen ser de ninos y ninas en proceso de entrada en la adolescencia de ( 12 - 13 ) anos de edad. Los abusadores pueden ser ninos o ninas aunque la tenencia es mas marcada a los hombres.
    Tipos de bullying
    Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.
    Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil.
    Psicológico: En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.
    Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.
    Ciberbullyng: Por generaciones los golpes, mazapanes, burlas e intimidaciones han sido practicadas en los colegios, sin embargo la nueva modalidad es el ciberbullyng, es decir, el acoso a través de Internet específicamente en páginas web, blogs o correos electrónicos.
    Causas del bullying
    Personales: Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia.
    Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos.
    Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.
    Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores; tal vez porque es un niño que posiblemente vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado.
    Prevenir en bullying
    En la familia: es la principal fuente de amor y educación de los niños; a partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y comportamientos enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta en un escenario hostil o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro que esto siempre llevará a que los niños adquieran conductas agresivas.Los padres sobre como mantener alejados a sus hijos del bullying; éstos se basan normalmente en el amor y la comunicación entre padres e hijos, la observación para detectar inmediatamente cualquier conducta anormal en el chico, estar al pendiente de las actividades de su hijo, la existencia de límites y normas, así como el vigilar que se cumplan.
    En la escuela: La disciplina que se mantenga en el salón y la escuela en general es fundamental para la construcción de una buena conducta.
    Es importante la supervisión de los alumnos dentro y fuera de los salones, en los patios, baños, comedores, etc. Realizar cursos o conferencias para padres y maestros donde se puedas tratar temas del bullying. En la familia: La familia es la principal fuente de amor y educación de los niños; a partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y comportamientos enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta en un escenario hostil o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro que esto siempre llevará a que los niños adquieran conductas agresivas.
    En la escuela
    La disciplina que se mantenga en el salón y la escuela en general es fundamental para la construcción de una buena conducta.
    Es importante la supervisión de los alumnos dentro y fuera de los salones, en los patios, baños, comedores, etc.
    Actuar rápido, directa y consecuentemente en el caso de que se presente alguna sospecha de acoso escolar.

    ResponderEliminar
  28. según mi opinión esta historia es muy interesante ya que antes no se a tomado en cuenta y ahora se esta haciendo notar a la gente el mal que provoca hacer sentir inferior a otras personas sin ningún motivo ya que eso no se merece ningún ser humano porque con eso se provocaría traumas, y la victima buscan el aislamiento social y su marginación, también puede caer en depresión y podría llegar hasta matarse. La mayoría de niños o jóvenes que son victimas del bullying se sienten como que no valen nada y que el mundo está en contra de ellos y solo quieren que la agresión termine. Por lo general el agresor suelen ser fuertes físicamente, impulsivos, dominantes, con conductas antisociales y poco empáticos con sus víctimas, y las victimas suelen ser niños tímidos, inseguros, mantienen una excesiva protección de los padres, menos fuertes físicamente, etc; por lo que resulta un objetivo fácil para el acosador, esto se a llegado a considerar un estilo de vida para algunos porque simplemente quieren que alguien les haga caso, muchas veces lo hacen porque quieren darse a notar; las personas que pasan por este tipo de agresión quedan con esos malos recuerdos que los recordaran toda su vida y esta historia que acabamos de leer es uno de los tantos casos que se presentan día a día en todo el mundo y las personas lo hacen pasar como desapersividos sin darse cuenta que las otras personas sufren tanto con este acoso eterno para ellos para erradicar el bullying la sociedad debe concientizarce y deberíamos educarnos primeramente de la casa,las escuelas, colegios, etc así que no debemos hacer a otras personas lo que no nos gustaría que nos hagan.

    ResponderEliminar