martes, 10 de junio de 2014

Falta de informacion

Bien disculpen a los usuarios de este blog no hay tema sobre el bullying debido a que no se ha recibido informacion acerca de los temas predichos en un indicio que debian ser dados por el joven Cristian Vitonera segun los informes que me han dado en el curso del 1º C de Contabilidad dicho esto me retiro.
Gracias por su comprension.

sábado, 31 de mayo de 2014

Como superar el bullying

COMO SUPERAR EL BULLYING
Si tu sufres de bullying, no sabes que hacer
Espero que estos concejos que te ayude para que no te mortifiques más. 

- A veces los abusones permiten que sus amigos se unan a la “diversión”, haz que el abusón principal parezca débil pretendiendo que no está ahí e ignorándolos a todos.
- Cuéntaselo a un profesor o adulto. Pide permanecer en el anonimato si no quieres que empeore.
- Permanece civilizado sin importar lo que pase. Ponerte agresivo puede provocar que utilicen la violencia y podrías meterte en problemas.
- No escuches los rumores que el abusón difunde sobre ti. No te molestes en decir a todo el mundo que no es cierto. Esto te hará sonar como que quieres ocultar algo.
- Márchate si el abusón te insulta a la cara, ya que esto les hará parecer débiles.
- Por mucho que duela el insulto, márchate.
- Cuenta a alguien cómo te sientes. Si no tienes un buen amigo, habla con un consejero del colegio. Si no pueden solucionar el problema, al menos pueden darte consejos.
-También cuéntales a tus padres que esto te servirá de mucho más ayuda y no te quedes callado porque como dice el dicho:¡Basta de silencios!¡Gritad con cien mil lenguas! porque, por haber callado, ¡el mundo está podrido!
Y RECUERDA:
- Tú no tienes la culpa de ser agredido.
- No tienes que hacer frente a esta situación tú solo.
- Recuerda que es el agresor quien tiene un problema, no tú.
- Trata a los demás como quieres que te traten a ti.
- Ayuda al que lo necesite y así, cuando tú necesites ayuda, te ayudarán

Bien es corto debido a que se ha recomendado que no sea muy largo por el aburrimiento de leer si es de una manera larga o compleja, este artículo es hecho por: Jenny Maxi.

Comentarios en la parte de abajo derecha.

lunes, 26 de mayo de 2014

mi primer contacto con el bullying

Mi primer contacto con el bullying
Tenía yo unos 13 años cuando sufrí el primer contacto con el bullying. Nos encontrábamos en el poli deportivo de mi pueblo cuando de repente entraron otros niños, se metieron con nosotros y empezaron a pegarnos. Aunque no llegaron a tocarme ni me pegué eso hizo que mentalmente me provocara un pánico enorme por todo el cuerpo.
Nos amenazaron que si nos veían por la calle nos pegarían y más, y todo esto sin ningún motivo, simplemente porque querían ir de mascarillas, eran la chusma del pueblo. Atemorizado esquivé a esos niños y llegué a pasarme 1 mes encerrado en casa sin salir. Cuando me pasaban a buscar mis amigos les decía que tenía que estudiar. Me prepararon una trampa diciéndome qué solo querían enseñarme 1 minuto un juego, yo salí y me llevaron a dar una vuelta, no salí más de 30minutos alegando que tenía que estudiar y durante esa vuelta sentí un pánico enorme por si me volvía a encontrar con alguno de esos niños que hace 1 mes nos habían amenazado.

Recuerdo cómo se me contraía el estómago y el miedo que sentía al andar por la calle, el pánico de que me viera alguno de ellos y que me amenazara o me cogiera del cuello.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bien es corto debido a que se a recomendado que no sea muy largo por el aburrimiento de leer si es de una manera larga o compleja, este articulo es hecho por : Liliana Delgado.
comentarios en la parte de abajo derecha.

martes, 20 de mayo de 2014

el bullying definicion

como inicio de este blog comenzemos con una breve definicion de lo que es el bullying como inicio de la fuente de lo que hablaremos por siguiente
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolarmatonaje escolarmatoneo escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltratopsicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.
El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.
Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte deldiagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre elsuicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin límite de edad.
Suelen ser más proclives al acoso escolar aquellos niños que poseen diversidad funcional, entre las cuales se pueden contar el síndrome de Down, el autismosíndrome de Asperger
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_escolar
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
comentarios abajo en la parte derecha  aviso 1º C Contabilidad...(by paola tapia)